Objetivo
El programa brindará al participante los fundamentos para la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría, Control de Calidad, en el “Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, emitido por la IFAC, con la Certificación de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela.
La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela como máximo organismo en Venezuela del Gremio de Contadores, les brinda la oportunidad de este Programa de Certificación con un diseño programático de extenso contenido actualizado de la profesión con nivel de Certificación, una innovación de enseñanza para promover y potenciar las capacidades del juicio profesional, cualidad crucial para la aplicación apropiada de las NIAS
Certificación y resultados
Al terminar la actividad de aprendizaje el participante será competente para: Identificar los procedimientos comprenden la Norma internacional de Auditoría y Control de Calidad emitido por la IFAC.
Esquema de Contenidos
El presente Programa consta de 4 módulos, con instrumentos de evaluación una prueba de suficiencia por cada módulo, un total de 4 pruebas. Tiene como propósito fundamental suministrar al participante los conocimientos para el cumplimiento de la Resolución 21 Reemitida por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, que conforman los procedimientos y Normas de Auditoria vigentes en el País.
Contenido del Programa
Módulo I:
Sesión I: Origen, postulados y elementos de un Encargo de Auditoria, (La estructura jerárquica de las Normas, Resolución Directorio N° 21 Reemitida de la FCCPV de fecha 13-12-2018
Sesión 2: Código de ética para Profesionales de la Contabilidad Establecidos por el IFAC, Código de de ética para Regular el Ejercicio Profesional del Contador Público
Sesión 3: Marco de Calidad de la Auditoría Norma Internacional de Calidad NICC1, NIA 220 Control de Calidad de la Auditoría de los Estados Financieros
Sesión 4: NIA 200-Objetivos Globales del Auditor Independiente, NIA 210- Acuerdos de los términos del encargo de Auditoría
Módulo II:
Sesión 3: NIA 300 Planificación de la Auditoría de los Estados Financieros, NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos mediante el conocimiento de la entidad y su entorno
Sesión 4: NIA 320 Importancia relativa materialidad, NIA 330 Respuestas del auditor de los riesgos valorados, NIA 450 Evaluación de incorrecciones identificadas
Módulo III:
Sesión 1: NIA 500 Evidencia de Auditoría, NIA 501 Evidencia de Auditoria consideraciones específicas
Sesión 2: NIA 505 Confirmaciones externas, NIA 510 Encargos iniciales de Auditoría
Sesión 3: NIA 520 Procedimientos analíticos, NIA 530 Muestreo de Auditoría
Módulo IV:
Sesión 1: NIA 560 Hechos posteriores, NIA 570 Empresa en funcionamiento, NIA 580 Manifestaciones escritas
Sesión 2: NIA 600 Consideraciones especiales, 610 Utilización del trabajo de Auditores Internos y NIA 620 Utilización del trabajo de un experto auditor
Sesión 3: NIA 700 Formación de la opinión y emisión del informe de auditoria sobre los estados financieros, NIA 705 Opinión modificada, NIA 706 Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones.
Sesión 4: NIA 701 Comunicación de cuestiones claves, NIA 710 Información comparativa, NIA 720 Responsabilidad del auditor con respeto a otra incluida
Sesión 5: NIA 800 Consideraciones Especiales de Auditoria de estados financieros de marco de información fines específicos, NIA 805 Consideraciones especiales de auditoría de un solo estado financiero, elemento o partida, NIA 810 Encargos para informar sobre EEFF resumidos
Total, programa: 32 horas
Perfil de Ingreso
El Programa de Certificación Voluntaria está dirigido a Contadores Públicos Colegiados, agremiado en algún Colegio Federado con constancia de solvente.
Normativa académica
El programa está basado en educación a distancia adulto guiado con tutores especializados, tiene una estructura instruccional de 4 módulos de orden secuencial de estudio y presentación con un cronograma de actividades de evaluación continua de pruebas de suficiencia.
Para aprobar el Programa se deben aprobar los 4 módulos con un nivel de aprobación mayor al 75% cada de las asignaciones o evaluaciones. Las evaluaciones se realizan según calendario académico, salvo contingencias o reprogramaciones, por causas ajenas a nuestra voluntad, fallas de conexión o electricidad, o cualquier otra causa o situación específica. La Certificación que se recibe en esta Cohorte en las edicion NIAS 2018 en español de la IFAC.